Las actividades culturales son aquellas que tienen que ver con el fomento a la tradición, las costumbres, los modos de vida, el folclor, entre otros. Así como el desarrollo de la apreciación de las bellas artes, como la música, la pintura, la literatura, el dibujo, el teatro, la danza y demás actividades artísticas.
Los eventos culturales, ya sean conciertos, recitales, exposiciones de arte, obras de teatro, entre otras; funcionan no únicamente como un incentivo para evitar la rutina del ser humano.
La formación integral durante la universidad, permite a los alumnos adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en todas las dimensiones del ser humano incluyendo la cultural, con el objetivo de tener un mejor perfil académico y personal.
Además, el practicar alguna actividad extra escolar como la pintura, la danza, teatro, etc, permite a los alumnos:
Mes | Actividades |
---|---|
Marzo | Concurso de Canto, Oratoria |
Noviembre | Concurso de altares y catrinas |
Diciembre | Concurso de piñatas, participación en pastorela y festival navideño |
Brinda atención profesional a los estudiantes que presentan alguna complicación académica, personal, familiar y social que no permita su desarrollo académico.
Se brinda atención:
Individual.
Grupal.
Horario: de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.Acompañamiento de tipo personal y académico a lo largo del proceso formativo para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos, de estudio, trabajo y convivencia social.
Se brinda atención:
El tutor canaliza al tutorado al área de apoyo.
A través de la Comisión de Becas del H. Consejo Universitario, estipula los siguientes requisitos: Ser alumno regular en alguna de las escuelas o facultades de la Institución; carecer de los recursos económicos; haber aprobado todas las materias dentro del plan anual o el semestral, en alguno de los planteles de esta Casa de Estudios, con promedio de calificaciones igual o mayor de 8 (ocho); y solicitar la beca por escrito, que contendrá datos y firmas de un solo alumno.
A través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior de la SEP, las normativas son diversas, por lo cual la Institución cuenta con un Módulo de Atención de Becas CNBES-UMSNH dependiente de la Dirección de Vinculación y Desarrollo. En este módulo se difunde, asesora y valida el otorgamiento y operación de diversas modalidades del Programa Nacional de Becas para estudiantes que se encuentran inscritos en el nivel Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) en la Institución. La Dirección de Vinculación y Desarrollo de la Institución difunde y asesora sobre las distintas convocatorias de becas y apoyos que otorgan diversas instituciones nacionales e Internacionales, como es el caso de: La Fundación Telmex, la Fundación Carolina, la Fundación Banamex, etc.
A nivel Institucional la movilidad e intercambio permiten a los estudiantes del programa educativo interactuar con otros estudiantes o con otra institución, con lo que adquieren una perspectiva diferente del programa de estudio al que pertenecen, así desarrollarán la capacidad de desenvolverse profesionalmente en un espacio distinto al de origen, a la vez que comunicarse y trabajar colaborativamente con alumnos y profesores de distintas instituciones.
Procedimiento institucional de movilidad e intercambio de estudiantes:
Asistencia en caso de presentar una emergencia médica y fomento de estilos de vida saludables.
Horario: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 4:00 p.m.Ofrece los servicios de préstamo de libros, revistas y trabajos de investigación, así como ofrecer orientación a usuarios. Cuenta con una sala de auto acceso a internet, un catálogo en línea para la búsqueda personal de ítems, sala de lectura y trabajo.
Horario: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m