La Salud Pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias biológicas, conductuales, sanitarias y sociales. Es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud.
Formar profesionales en Salud Pública cuya esencia sea servir a la comunidad con enfoque científico, humanístico, técnico y pluricultural; respetando sus valores y costumbres sociales, en beneficio de la salud.
Ser un Programa Educativo Acreditado, de excelencia, impulsando de manera permanente la enseñanza, la investigación, la difusión cultural y la extensión universitaria, a partir de la investigación científica participativa, en torno al proceso salud enfermedad, sociedad y protección del medio ambiente.
El servicio social es de carácter obligatorio para todos los egresados que quieran obtener un título o cédula profesional, y se inicia cuando el pasante cuenta con el 100% de los créditos aprobados de su plan de estudios y su Carta de Pasante. El servicio social se prestará por un año.
El procedimiento para la prestación del servicio social:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
Este profesional puede ser empleado, empleador y auto empleado y trabajar en instituciones de salud pública y privadas, centros de enseñanza, brindará señoría o consultoría en el rubro de seguridad e higiene laboral; así como en aspectos de inocuidad alimentaria, control de contaminación y saneamiento básicos, atención domiciliaria al individuo y a la familia acorde con el desarrollo humano, entre otros.